Abogado especialista en alcoholemia
Si la policía te ha denunciado por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, necesitas un letrado experto que estudie si es viable conseguir la absolución.
¿Estás buscando un abogado especialista en alcoholemia u otros delitos de tráfico?
En esta sección te contamos cómo puede ayudarte un abogado defensor, cuándo es considerado delito conducir ebrio, las condenas que se establecen por ello, y también, por otros delitos contra la seguridad vial.
Penas por un delito de alcoholemia
Para que se considere delito, la tasa de alcohol debe ser igual o superior a 0.60 mg/l. También podrá ser delito si es una tasa inferior, pero los policías consideran y, pueden demostrar, que las capacidades para conducir estaban muy afectadas.
La condena máxima por este tipo de delitos es de hasta seis meses de prisión y la retirada del permiso de conducir por un tiempo máximo de cuatro años.
Además, es importante que conozcas que también hay posibilidad de condena por negarse a realizar la prueba de alcohol o drogas ante las autoridades. Esta puede ser de hasta un año de prisión y la retirada del permiso de conducir hasta cuatro años.
¿Conformidad o juicio?
La mayoría de las veces en las que hay un delito de alcoholemia suele finalizarse con un acuerdo de conformidad, para obtener una reducción de la condena. Te lo explico en este vídeo.
Sin embargo, en algunas ocasiones, es factible poder conseguir una absolución. Para ello, un abogado especialista en alcoholemia debe estudiar el caso, analizar las circunstancias concretas y asesorar correctamente.
Otros delitos de tráfico
Los delitos contra la seguridad vial o, delitos de tráfico, están regulados en los artículos 379 y siguientes del Código Penal.
Además del citado delito de alcoholemia, podemos destacar los siguientes: entre los que cabe destacar:

EXCESO DE VELOCIDAD
El delito de exceso de velocidad consiste en conducir a una velocidad mayor que la permitida, superando en 60 km/h en vía urbana o 80 km/h en vía interurbana.
La condena establecida puede llegar a los seis meses de prisión y retirada del carné hasta cuatro años.

CONDUCCIÓN TEMERARIA
El delito por conducción temeraria consiste en circular de forma imprudente, poniendo en riesgo la vida de otras personas. La condena puede llegar, en los casos más graves, hasta los cinco años de prisión y la retirada del permiso de conducir hasta diez años.
¿Cómo puede ayudarte un abogado experto en alcoholemia?
Si te han denunciado por un delito de alcoholemia u otro delito de tráfico, es importante que cuentes con un abogado penalista especialista en estas infracciones, que analice en profundidad el caso y te asesore.
Este letrado debe informarte de si hay o no hay posibilidades de conseguir la absolución. En el caso de que no lo haya, la recomendación es llegar al mejor acuerdo posible con la fiscalía.